Yessica Juarez Ramirez
Tabasco Hoy Radio
El presidente municipal de Jalapa, José Manuel Hernández Pérez entabló una conversación al interior de las oficinas de Tabasco Hoy Radio Noticias en dónde dio a conocer varios puntos, uno de ellos, la seguridad. Ante esto, platicó que se mantiene en constante comunicación entre alcaldes, el gobernador de Tabasco Javier May Rodríguez y la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana con temas de Mesa de Seguridad, por ejemplo, otra de las cosas que externó es trabajar en conjunto con los 17 alcaldes de la entidad para facilitar las estrategias de seguridad, las medidas que se deben tomar para poder afrontar el reto de seguridad que tiene el estado y llegar a buenos acuerdos, por lo que tiene que entrar a la misma dinámica de May Rodríguez buscando soluciones lo más pronto posible.
Uno de los principales retos que tiene que asumir Hernández Pérez en áreas de seguridad es la carencia de elementos debido a que muchos oficiales ya son adultos mayores y no cuentan con la misma condición física que antes, aunado a patologías desarrollados durante el transcurso de su vida.
Carecemos todavía de muchos elementos por la edad de muchos oficiales, comentó el edil petista.
“Tenemos 150-156 elementos de los cuales un 30-45% ya por su edad no les permite tener la misma flexibilidad, más patologías agregadas esto causa una baja en el municipio bastante fuerte pero aun así se trabaja”, explicó el alcalde jalapaneco.
Durante el desarrollo de la entrevista, manifestó que a través de los programas que brinda el gobierno federal y estatal quienes los apoyan con capacitación, los elementos de seguridad del municipio de Jalapa ya cuentan con chaleco, casco táctico, patrullas por lo que beneficia a la imagen de los oficiales pues se observan con mayor profesionalismo.
Por esta razón, ya se le hizo la solicitud al secretariado de seguridad pública de que requieren más plazas para que se ingrese a policías más jóvenes y capacitados “con 150 elementos en un rango de 25 años hasta los 30 sería lo ideal” declaró el edil.
Atención al público directamente
“A dónde se tenga que ir lunes y martes se está dando audiencia a partir de las 9 de la mañana y hasta que el cuerpo aguante” mencionó Hernández Pérez, esto para detallar que el se encuentra en la mejor disposición de servir al pueblo en su cargo como alcalde del municipio de Jalapa.
En el programa informativo, narró que fueron a visitarlo porque requerían apoyo con un puente que se encuentra ubicado en Calicanto segunda, a lo cual accedió personalmente a visitar a las personas que necesitaban su apoyo.
Aunque no cuentan con los suficientes recursos económicos, reconoce el presidente municipal que la gente ha sido comprensiva, pues han hecho una optimización de recursos, además de que compartió que con honestidad no tenían para recursos al inicio de campaña, celebraron con agua y allí es donde tuvo que agradecer al Creador por el apoyo brindado.
En este mismo tema, invitó a todos aquellos que quieran sumarse a los Comités por comunidad.
En referencia al tema de servicios básicos, Hernández Pérez subrayó que hay obras que son prioritarias para ellos como agua potable en Chichonal primera con más de 15 años con problema del agua, Cacaos, Francisco J, Santa María, las regiones de Zapata y Progreso, por lo que la inversión del 30% es un mandato para invertir en el tema del agua debido al Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social (FAIS), aunque sabe que hay tramos con el Calicanto o Huapacal en donde no puede meter mano porque son tramos estatales, para esto esperan contar con el apoyo del Gobernador Javier May Rodríguez con quien también tiene un excelente canal de comunicación constante.
Algunas otras estrategias de solución que han utilizado para este tema de las carencias del agua potable, caminos y alumbrado son: lograron hacer convenios con la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA) a través de la Federación, instalación de jagüeyes, reparación de algunos bordos que estuvieron afectados por la pasada contingencia en Rancherías como Zapata, la Zona de Progreso, la parte de la Encarnación y hacer un pequeño bordo por puente grande.
El petista, también puntualizó que, aunque el presupuesto está reducido y castigado, buscan las medidas para hacer más eficientes los recursos que tienen a la mano, es decir, sacarle el mayor provecho, no obstante, agradeció a los jalapanecos por pagar su predial para que ellos mismos vean reflejados sus pagos en las obras a realizar en el municipio.
Alcalde de Jalapa celebra acuerdo con BANOBRAS
Otro de los puntos relevantes de la entrevista, es la celebración del acuerdo con el Banco Nacional de Obras y Servicios Públicos (BANOBRAS) por un monto de entre 25 y 28 millones de pesos.
Esta cifra es un adelanto de las obras de hasta un 25%, que tiene una cuota del 5% de interés total del monto, argumentó el edil.
Al término de la entrevista, el alcalde respaldó a la representante del municipio de Jalapa Gloria Estefanía Ramos Pérez del poblado Aquiles Serdán, a quien le solicitó prepararse en clases de oratoria y dicción, en sí, en todos los ámbitos necesarios para ejercer un buen papel durante la fiesta máxima de los tabasqueños, mencionando que fue la ganadora de la conocida “Feria del Dulce 2024” por lo que la invitó a participar en esta Feria Tabasco 2025. El petista adelantó que Ramos Pérez llevará un traje artesanal de Jorge Priego, e hizo una invitación abierta para que sean los mismos habitantes de Jalapa que participen en los preparativos del carro alegórico el cual contendrá un sentido de identidad del municipio, además de confirmar que está trabajando en la Feria del Dulce del año en curso con un artista invitado, compartió el alcalde Hernández Pérez.