Por Yessica Juarez Ramirez
Para Tabasco Hoy Radio

El Instituto Nacional Electoral (INE) a través de la Comisión de Quejas y Denuncias recibieron por parte de un ciudadano quejas en contra de dos candidatas a ministras de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), por faltas a la normativa electoral en el marco del Proceso Electoral Extraordinario del Poder Judicial de la Federación (PEEPJF) 2024-2025.

La primera se trata de la ministra en funciones Loretta Ortiz Ahlf, quien participó en un evento denominado “Foro informativo sobre la elección de cargos del Poder Judicial” difundido en redes sociales, organizado presuntamente por el Sindicato Mexicano de Electricistas (SME), asistiendo la ministra Ortiz Ahlf, Ricardo Laguna Domínguez (candidato a magistrado de Circuito en Materia Administrativa del Primer Circuito), así como Jesika Alejandra Velázquez Torres (Candidata a Jueza de Distrito en Materia Administrativa en la CDMX).

El ciudadano quién elaboró esta denuncia, pronunció que se realizó el voto de manera conjunta además de llamar expresamente a votar por otras candidaturas, además de la realización de un audiovisual en el que aparentemente participaron funcionarias públicas de la SCJN promoviendo el voto en favor de la ministra, entre otras irregularidades, por lo cual por unanimidad la comisión encargada decidió ordenar a la candidata a ministra a eliminar dichas publicaciones en las redes sociales en donde fueron difundidas previamente.

La segunda quien salió librada de sanciones fue la candidata a ministra Yasmín Esquivel Mossa por participar presuntamente en el evento “Diálogos por la transformación de la justicia en México”, ya que se consideró improcedente por considerarse que forman parte de información periodística , por lo que no se justifica el retiro de las publicaciones