Por Yessica Juarez
Para Tabasco Hoy Radio
Al respecto del mega incendio que se dio en la Ría Lázaro Cárdenas del municipio de Centro la Secretaria de Medio Ambiente y Desarrollo Sostenible Sheila Guadalupe Cadena Nieto dio a conocer que se mantuvo en comunicación constante con las autoridades pertinentes y que ahora la Fiscalía General de la República tiene el caso en su totalidad.
“Con otra dependencia con la que mantenemos una excelente Comunicación es con Protección Civil, el Ing. Armando Pulido comentó que se tiene que hacer una inspección por Ley y dicen que es un tema de residuos de manejo especial, pero ya al momento que se llega a la inspección con el equipo, se dan cuenta de que no encuentran nada de residuos de manejo especial, todo al parecer estaba enfocado al sector de hidrocarburos”, destacó Sheila Cadena.
Además, informó “Dieron parte a la Fiscalía General de la República, Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (PROFEPA), Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT), Protección Civil, la Consejería Jurídica y la Secretaría de Medio Ambiente y Desarrollo Sostenible de Tabasco (SEMADES), tienen una mesa respecto al tema”.
Ahora el tema ya lo trae el Fiscal de la República, se hicieron muestras porque identificaban el producto que había allí, gasolina, petróleo, aceite, pero para no errar en cuál era el problema, PROFEPA, junto a los peritos de la Fiscalía General de la República están haciendo un estudio de cuál es el producto que estaba allí. Partiendo desde ese punto el asunto se encuentra en la Fiscalía totalmente, remarcó.
Sobre la empresa que pudo haber estado vinculada con este sucedo, la titular de la dependencia comentó que todavía no se puede dar los datos de la empresa porque están llevando un proceso. Aunque ellos contaban con el permiso de descargas de aguas residuales que eran por dos o tres baños que tenían, no los encontraron, explicó la morenista.
Las autoridades ambientales están coadyuvando para las investigaciones, PROFEPA ya hizo los estudios, se llevaron las muestras a un laboratorio de Ciudad de México (CDMX) para determinar cuál es el producto que impactó en el aire y el suelo por lo que la investigación sigue su curso, concluyó.