Susana Melchor
Tabasco Hoy Radio
La abogada Patricia Tiul Ramayo consideró que los padres de los niños víctimas de bullyng en la Escuela Secundaria Federal número 3 “Alfonso Caparroso Santamaría” debieron denunciar penalmente estas agresiones.
Sobre todo tratándose del caso de Sofía, golpeada brutalmente por una compañera a pesar de que padece, según se dice, algún nivel de autismo o como señala la dirección de la escuela, “discapacidad intelectual leve”.
Refirió que se debió presentar una denuncia ante la Fiscalía General del Estado (FGE), y “con esa carpeta de investigación en copia certificada solicitar a la Secretaría de Educación y al plantel se giren oficios para la suspensión de los menores involucrados en la agresión”.
La especialista sostuvo que esto puede configurarse como un delito penal denominado denigración, además de otras maneras de poder tipificar esa conducta de los adolescentes golpeadores, como agresiones y hasta violencia de género.
“El hecho de que la alumna (agresora) sea menor de edad y que esté en la adolescencia no
significa que no se le pueda configurar un delito, claro que sí, porque para eso existe la justicia para adolescentes”, subrayó.
Tiul Ramayo afirmó que en este caso existe daño emocional, psicólogo, físico, y desde luego, daño económico directo, que tiene que repararse.