Por Francisco Morales
Para Tabasco Hoy Radio

El director del Instituto Nacional para la Educación de los Adultos (INEA), Armando Contreras Castillo, informó que en Tabasco únicamente dos municipios de los que conforman el estado han logrado alcanzar la bandera blanca en alfabetización.

Contreras Castillo señaló que 15 de los 17 municipios de la entidad aún enfrentan grandes desafíos, pues tienen más del 4.5% de su población que no sabe leer ni escribir, lo que se traduce en un alto índice de analfabetismo.

En este contexto, el director del INEA aseguró que uno de los principales objetivos para 2025 es brindar un apoyo significativo a estos municipios con el fin de reducir el rezago educativo y contribuir a disminuir el número de personas que no saben leer ni escribir en el país. A nivel federal, esta cifra asciende a 4.4 millones de mexicanos.

Además, destacó que la meta para este año es reducir el porcentaje de analfabetismo en el país por debajo del 4%, cifra que la ONU exige para que México sea declarado libre de analfabetismo.

Para alcanzar esta meta, se están implementando diversas estrategias, como las Brigadas “TecNM en Movimiento Nacional por la Alfabetización: AlfabetizaTEC”. Este programa, en el que estudiantes del Instituto Tecnológico Nacional de México (TecNM) enseñan a leer y escribir a adultos, se lleva a cabo en coordinación con el INAI y en la entidad con el Instituto Estatal para la Educación de los Adultos de Tabasco (IEAT).

Este esfuerzo conjunto busca garantizar que más adultos puedan acceder a la educación básica y mejorar su calidad de vida, acercando a Tabasco y al país a la meta de una población alfabetizada.