Por Yessica Juarez
Para Tabaco Hoy Radio

“No hay peritos particulares ni traductores, ni intérpretes para los pueblos originarios de México o indígenas en la entidad tabasqueña”
Tras el listado que se dio a conocer en el Periódico Oficial del Estado de Tabasco, en donde remarca que los peritos cuentan con habilidades para traducir a hablantes de idiomas como inglés, francés, alemán, portugués, hasta japonés surge la siguiente cuestión ¿Se prioriza la atención a extranjeros o a los nativos de nuestro pueblo? ¿Por qué no hay traductores ni intérpretes del Yokotán o nahuatl en Tabasco que los apoyen en cuestiones como las legales?

Ante estas interrogantes no hay una respuesta concreta, ya que se supone que a los pueblos originarios de México se les debería respetar o ayudar en cualquier índole que requieran, por ejemplo, al momento de solicitar ayuda por parte de un perito. De tal modo que sino se encuentra alguno preparado para entablar un diálogo con él, ¿Cómo lo va a ayudar?
El jurista Sergio Antonio Reyes Ramos declara “Es el caso que aun cuando la Constitución Federal y del Estado, reconocen como un derecho humano que los indígenas tengan traductores e intérpretes en los trámites y en los juicios de que sean parte en Tabasco no hay traductores” remarcó.