Por Francisco Morales
Para Tabasco Hoy Radio
El director general del Centro de Comunicación y Transferencia de Tecnología (CCYTET), Felipe de Jesús Sánchez Arias, anunció la creación del “Padrón Estatal de Investigadores” con el objetivo de incentivar económicamente a los investigadores tabasqueños y reconocer formalmente su labor. Actualmente, muchos investigadores realizan su trabajo de manera práctica, pero no cuentan con un reconocimiento oficial que respalde su labor.
La primera fase de este proyecto consiste en lanzar una convocatoria para que los investigadores se inscriban en el padrón, la cual se abrirá a finales de febrero. Con ello, se cuantificará la cantidad de investigadores en el estado y, a finales de 2025, se definirá un estímulo económico acorde con la producción científica y el número de personas registradas. Los estímulos serán determinados en función de la cantidad de investigadores y la relevancia de sus trabajos de investigación.
Actualmente, el CCYTET tiene conocimiento de 1,136 investigadores en Tabasco, pero su meta es llegar a 4,000 investigadores para finales de año, en línea con los estándares internacionales que sugieren que por cada 100,000 habitantes debería haber tres investigadores. Este objetivo se alcanzará reforzando a los investigadores actuales y promoviendo el interés en la investigación entre estudiantes de universidades y preparatorias.