Por Víctor Ortiz

Para Tabasco Hoy Radio

Jaime Manuel Echeverria Enwall, Delegado de la Procuraduría de la Defensa del Contribuyente (Prodecon), en Tabasco, alertó sobre el robo de la firma electrónica y actividades anómalas de “empresas fantasmas” que pudieran darse durante procesos fiscales en detrimento de contribuyentes.

En entrevista en la cabina de Tabasco HOY Radio sobre el tema de devoluciones luego de la Declaración Anual de Personas Físicas, hizo el llamado a contribuyentes para que cuiden su firma electrónica como si fueran “las llaves de su casa” y evitar el uso indebido de esta herramienta, que de ser mal usada por terceros puede generarles problemas graves en el futuro.

El robo o mal uso de la firma electrónica a quienes el contribuyente se la compartió sin supervisión “sí es algo muy común, hemos dado apoyo, pero también aquí lo que queremos hacer es concientizar a las personas precisamente de que le den la importancia a su firma electrónica, que la cuiden como si fueran las llaves de su casa, o sea que prácticamente entiendan que es la llave para acceder a la información fiscal al portal del SAT y para timbrar facturas, entonces si no te interesa cuidarla, es como si dejaras la llave de tu casa a un ‎desconocido”.

En entrevista en Tabasco HOY Radio Noticias Primera Emisión, que conduce Víctor Ortiz, alertó que, por el mal uso de la firma electrónica, se pueden generar facturas de hasta millones de pesos por parte de personas mal intencionadas y “quién (lamentablemente), tiene la obligación de liquidar los impuestos correspondientes, es la persona dueña de la firma electrónica”.

“Se puede argumentar en un medio de defensa y demás que te la robaron, pero también es un tema un poco complejo porque la autoridad fiscal puede decir: sí, como sé que realmente tú lo hiciste o si tú tenías conocimiento de la situación”, detalló.

Subrayó sobre el cuidado en el uso y riego de compartir la firma electrónica sin la supervisión oportuna, ya sea porque se entregó al contador, pero “tú no sabes quiénes están acompañándolo o inclusive también no sean ellos sino a lo mejor una persona que igual da mantenimiento a los equipos de cómputo” y pueda dar mal uso a esta herramienta electrónica.

Por eso recomendó estar muy pendiente de la plataforma del SAT, donde todos los contribuyentes pueden checar las facturas que han recibido y emitido, y de esta forma detectar alguna anomalía.

Empresas fantasmas…

Dijo que “otra problemática que sucede mucho es que hay personas que las dan de alta en “empresas fantasmas”, o a lo mejor en empresas que sí tienen operaciones, para amparar operaciones inexistentes.

Manifestó que, en cualquier caso, pueden acudir a las oficinas de Prodecon en Villahermosa para obtener una asesoría y resolver dudas sobre estos temas, incluyendo los relativos a la declaración anual, rechazo de la misma por parte de la autoridad fiscal y las devoluciones. (Ve la entrevista completa https://www.facebook.com/share/v/15HKuYc3pk/ )